Image may be NSFW.
Clik here to view.La verdad es que no me he podido aguantar. Apenas transcurrido un año desde que Arsenio Escolar, director de 20 Minutos, me ofreciera la oportunidad de entrar a formar parte en la exclusiva lista de ilustres opinadores del periódico, un libro recoge los 50 artículos más interesantes que hasta el momento he publicado en la sección Los martes de medioambiente.
Se titula “Tengo pájaros en la cabeza… y otras preocupaciones” y ve la luz con motivo de la celebración en el Paseo del Prado de Madrid, del 9 al 11 de junio, de la Feria de la Naturaleza MADBird. Donde por cierto, estaré todo el fin de semana atendiendo el stand de ecoturismo de Fuerteventura y firmaré libros, por si te quieres acercar.Image may be NSFW.
Clik here to view.
Árboles que duermen pero no se echan la siesta, aves guardianas del secreto de la eterna juventud, pájaros imitadores capaces de cargarse un matrimonio, rosas en el océano, peces con patas, mariposas viajeras y sirenas con las alas rotas, monjes a quienes no les gusta el azúcar, escuelas de consumidores, paraísos a la vuelta de la esquina frente a feas ciudades egoístas, elogios a la vida tranquila, al paseo, al asombro por lo pequeño y cotidiano. También inquietudes de consumidor sensible, comercio justo, huella ecológica, centrales nucleares, cambio climático, antibióticos hasta en la sopa y garbanzos medicinales. Todo tiene cabida en esta cabeza mía llena de pájaros, sueños y preocupaciones.
Me encantan las ilustraciones, salidas de los maravillosos pinceles de Juan Valera, doctor en Biología, pionero del Wildlife Art en España y uno de los principales ilustradores de los trabajos de Félix Rodríguez de la Fuente. Con toda justicia, en 2015 recibió el premio Difusión del Conocimiento y Sensibilización en Conservación de la Biodiversidad concedido por la Fundación BBVA. Suya es la hermosísima garza real que ilustra la portada, asombrada y algo asustada ante el mundo circundante.
El prólogo lo firma Arsenio Escolar —¿quién si no?—, mi querido y admirado maestro de periodistas. Con él me une una estrecha relación de trabajo y amistad desde que me fichara para el Diario 16 de Burgos cuando acababa de salir del cascarón de la Universidad.
Y para la presentación en Madrid he contado con un padrino de lujo, el escritor Óscar Esquivias, Premio Castilla y León de las Letras en 2016. Burgalés de la calle de Vitoria como yo, Óscar es un ilustre alter ego con quien comparto vidas y aficiones paralelas, además de un espacio en 20 Minutos que él da lustre y yo torpes empujones.
Al fin y al cabo, este “Tengo pájaros en la cabeza… y otras preocupaciones” es una reunión de amigos convocados a charlar de los temas más variopintos de nuestro entorno a modo de mesa camilla. Solo me falta Paco Berciano hablando de vinos y poesía para que la reunión sea perfecta, pero también aparece en el libro aportando sus sabias opiniones, cómo no iba a estarlo.
—
PD. Muchas gracias a Boticaria García no solo por acompañarme en la presentación sino por dejar que le robe de Twitter la foto que nos hizo en Librería Nakama y que encabeza esta crónica.
—
Si te ha gustado esta entrada quizá te interesen estas otras:
- Este fin de semana a Madrid le crecen alas y prismáticos 09 Junio 2016
- Leer muchos libros protege los bosques y lucha contra el cambio climático 13 Octubre 2016
- Quieren filmar la última gran película de lobos que Félix Rodríguez de la Fuente dejó sin hacer 01 Mayo 2017
- César Manrique nos enseñó a emocionarnos con el paisaje 28 Abril 2017
- La poesía también sueña con golondrinas heroicas 09 Abril 2017
- La posible extinción de las abejas ya tiene novela y es sensacional 05 Febrero 2017